Gremio académico entregó una propuesta de tres puntos a la máxima autoridad universitaria. La directiva de la Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Talca (AFAUTAL) hizo llegar a rector del plantel, Carlos Torres Fuchslocher, una carta solicitando una reunión para expresarle las inquietudes gremiales sobre las remuneraciones para 2024. Mediante una carta en la que solicitan formalmente el encuentro, firmada por el presidente, Roberto Pizarro; el secretario Claudio Oyarzún y el tesorero, José Tello, los representantes de AFAUTAL expresaron que las aprensiones de los académicos se basan, entre otros temas, en que el incremento estimado solo estaría calculado sobre el sueldo base, sin considerar otras demandas de los asociados.
En este sentido, le expresaron al Rector Torres que, tras una serie de reuniones con la Asociación de Empleados Fiscales (ANEF) y los socios de la asociación, AFAUTAL elaboró una propuesta que considera tres puntos fundamentales: la reconsideración de las pérdidas experimentadas el año pasado, la reposición de la pérdida real de 2022, que supera el 10% de los sueldos y la reevaluación de la asignación de aniversario.
Cabe recordar que la negociación entre los funcionarios del Estado y contempla implementar un alza salarial de 4,3% para los trabajadores
estatales, sin distinción de salario ni tramos, que es un formato que se había implementado anteriormente.
Con respecto a las remuneraciones mínimas de auxiliares, administrativos y técnicos, se acordó que se reajustaran en un 4,8%. También se estableció un bono de término de negociación de $ 200 mil para las remuneraciones más bajas y de $ 100 mil para las más altas, entre otros
aspectos económicos. Y que ningún funcionario o funcionaria del Estado ganará menos de $500.000 líquidos.
En este sentido, AFAUTAL pidió al Rector Torres “que se busquen todas las opciones posibles, incluida la supresión de gastos en ítems que no aportan a mantener la equidad y el poder adquisitivo de los académicos(as) y funcionarios(as) de la universidad, con el fin de aportar el mayor esfuerzo a la recuperación de las pérdidas del año recién pasado”.